Las restauraciones dentales, mejor conocidas por los pacientes como empastes, es un procedimiento común en las consultas odontológicas tanto en niños como en adultos.
Antiguamente las restauraciones se hacían con un material metálico el cual es conocido como amalgama y que dentro de sus componentes se encuentran el mercurio líquido, plata, cobre, estaño y zinc.
¿Qué es lo que nos preocupa realmente: la resturación metálica, la estética, el mercurio? En Clínica Dental Smalia aclararemos todas tus dudas:
Las restauraciones de amalgama al no tener adhesión como las restauraciones/composites que usamos actualmente, se hacía un mayor desgaste en la estructura dentaria para poderlo colocar en una correcta posición y mantenerse a lo largo del tiempo.
Hoy en día no se considera la técnica de elección a pesar de su resistencia ya que posee propiedades tóxicas para nuestro organismo. El mercurio es un elemento metálico y nuestra principal preocupación al llevarlo es que puede ser tóxico para la salud al estar en contacto con nuestro sistema.
Millones de personas tienen restauraciones de amalgama. Sin embargo, varias investigaciones han concluido que cualquier cantidad liberada de la amalgama en la boca es muy baja. Los estudios han demostrado que la cantidad de mercurio a la que están expuestos las obturaciones es menor que la cantidad a la que la mayoría de las personas están expuestas en su entorno diario o en los alimentos que consumen.
Sabiendo que estas restauraciones tienen un gran tamaño se recomienda hacer revisiones periódicas para corroborar que está en buenas condiciones.
Mientras no presente molestias o dolor no es aconsejable levantar innecesariamente las restauraciones antiguas de amalgama, pues ello puede traer como consecuencia daños estructurales en dientes sanos a los que se les quiere sustituir las obturaciones.
Si quieres más información no dudes en contactarnos y pedir cita con nuestros especialistas.
Smalia
¨Salud a primera sonrisa¨